PLANEANDO MI CAMPAÑA PUBLICITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNaDM
TE INVITA CURSAR LA LICENCIATURA EN:
LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyME
Ofreciéndote lo siguiente:
Requisitos de ingreso
Para ingresar a los estudios superiores a nivel licenciatura se requiere:
- Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio superior.
- Cubrir los requisitos señalados en la convocatoria y, en su caso, instructivos que al efecto emita la Universidad.
- Ser aceptado mediante la evaluación de selección que al efecto tenga establecida la Universidad.
Perfil de ingreso
Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que el aspirante posea:
- Capacidad de adaptación a la dinámica de auto-aprendizaje y de trabajo colaborativo.
- Iniciativa para la investigación.
- Habilidad para comunicarse de manera efectiva.
- Sentido de compromiso para organizar debidamente su tiempo de estudio.
Otras características necesarias para cursar el programa de Licenciatura en Gestión y Administración de PyME son:
- Conocimientos a nivel medio superior de las áreas económico-administrativas.
- Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
- Interés por conocer el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas.
- Interés por desarrollar su propio negocio o contribuir al desarrollo y crecimiento de uno ya existente.
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Gestión y Administración de PyME está calificado para administrar los recursos de una organización y obtener resultados eficientes; valorar la información contable y financiera para la toma de decisiones; y salvaguardar el capital de la empresa. Asimismo, podrá diseñar e implementar planes de mercadotecnia para cumplir objetivos de la organización y satisfacer las necesidades de los clientes. Está preparado para realizar diagnósticos administrativos, formular planes de negocio y proponer mejoras o alternativas de solución sobre necesidades identificadas, para favorecer el desarrollo integral de las organizaciones.
Áreas funcionales de la organización donde se desarrollará el egresado
- Empresas privadas, en las áreas operativas a nivel medio y táctico, como son: ventas, administración, contabilidad, mercadotecnia, investigación y desarrollo, finanzas, producción, logística y exportación.
- Sector público, en los diferentes órganos de nivel de gobierno orientados a las áreas económico-administrativas.
- Organismos no gubernamentales, apoyando las áreas económico-administrativas.
- Desarrollo de su propio negocio o mejora de uno existente.
MAPA CURRICULAR
DURACIÓN: 4 AÑOS.
Comentarios
Publicar un comentario